Tips de ergonomía – Cambios simples que marcan la diferencia

Tips de ergonomía – Cambios simples que marcan la diferencia

Introducción

Pasamos gran parte de nuestro día trabajando frente a un computador. Muchas veces no prestamos atención a la postura, la altura de la pantalla o la silla que usamos, y es allí donde empiezan los dolores de espalda, la fatiga visual y el cansancio general. La ergonomía no se trata solo de tener mobiliario cómodo, sino de diseñar un espacio de trabajo que cuide tu salud y te ayude a rendir mejor. Y lo mejor: no necesitas grandes transformaciones, basta con pequeños cambios que hacen una gran diferencia.


🔹 1. Ajusta tu silla: la base de todo

Tu silla debe permitirte apoyar los pies completamente en el suelo y mantener un ángulo de 90° en las rodillas.
👉 Consejo extra: usa el soporte lumbar para respetar la curva natural de tu espalda.


🔹 2. Eleva tu monitor a la altura de los ojos

Cuando la pantalla está muy baja, fuerzas cuello y hombros.
👉 Solución simple: usa un soporte de monitor o incluso algunos libros para que la parte superior quede alineada con tus ojos.


🔹 3. El teclado y el mouse también cuentan

Ambos deben estar al nivel de los codos, con muñecas rectas.
👉 Tip: si trabajas muchas horas, considera un reposamuñecas para evitar tensión.


🔹 4. Haz pausas activas cada hora

Estar sentado mucho tiempo no solo afecta la espalda, también la circulación.
👉 Ponte de pie, estira brazos y piernas o camina un par de minutos. Tu cuerpo y tu mente lo agradecerán.


🔹 5. Alterna entre trabajar sentado y de pie

Los escritorios regulables son aliados poderosos de la ergonomía.
👉 No tienes que hacerlo todo el día: basta con alternar algunos periodos para reducir la fatiga.


🔹 6. Cuida la iluminación

La luz natural es la mejor aliada, pero si no es suficiente, usa lámparas que iluminen de forma uniforme y evita reflejos directos en la pantalla.
👉 No olvides aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos.


🔹 7. Hidrátate y respira

La ergonomía también incluye hábitos saludables.
👉 Ten siempre a la mano un vaso de agua y haz pausas conscientes para respirar profundo y liberar tensión.


Conclusión

La ergonomía no es un lujo, es una inversión en salud y productividad. Los pequeños cambios que aplicamos hoy pueden evitar grandes problemas mañana.

En Megaproyectos creemos que un buen diseño de mobiliario va de la mano con el bienestar de las personas. Y por eso trabajamos para crear espacios que cuiden, inspiren y hagan la diferencia.


👉 Pregunta final para enganchar al lector:
¿Cuál de estos tips pondrás en práctica desde hoy?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *